Ir al contenido
martes, 30 de septiembre de 2025

EMA-RTV estrena mañana la nueva temporada con casi setenta y cinco espacios radiofónicos producidos por las emisoras asociadas

EMA-RTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de la que forma parte Radio Chipiona Emisora Municipal, estrena mañana miércoles 1 de octubre la nueva temporada con casi 75 espacios radiofónicos producidos por las emisoras asociadas, colaboradores y colectivos ciudadanos andaluces

Este año se han producido 8 incorporaciones procedentes de las distintas emisoras asociadas. Con ellas, la oferta se compone de casi 75 espacios radiofónicos producidos por emisoras asociadas, colaboradores, colaboradoras y colectivos ciudadanos andaluces. Entre ellos se encuentran el programa ‘Coplas y canciones de ida y vuelta’ que produce Radio Chipiona para descubrir puntos de encuentro entre el rico folklore musical hispanoamericano y nuestras coplas de siempre. Una visión abierta de esas canciones que siempre serán parte de nuestra historia con el sello personal de Juan Mellado. Este programa se emite los miércoles de 12:00 a 12:30 horas para todo Andalucía.

Las novedades son Domingos Laicos, programa producido por Paradigma Radio Córdoba, en el que se trata el laicismo como base de la democracia real y de la libertad de conciencia. Otra es Histori-Arte Los Sentidos, un podcast de historia, arte y cultura con un toque reflexivo y literario. Apostando por la música emergen La Cara C, en el que se comentan diversos estilos musicales entre sí, con la idea de mostrar los lazos que los unen entre ello. Así mismo el programa La Puerta de Atrás, un espacio de Radio Grazalema dirigido y presentado por Chema Andrades, La Nueva Ola, una revista semanal sobre la escena actual de la música popular andaluza realizado por Paco Balbuena desde Radio Casares y desde Onda Mencía Radio llega Original y Copia, con Paco Briones y Bárbara Barrios.

Completan la oferta Ruido Azul, un programa para buscar los nuevos sonidos, nuevas músicas y tendencias y finalmente Sinfonía, realizado y conducido por Araceli Molero Hinojosa y producido por Radio Sintonía Puente Genil y dedicado a la música clásica.

Además, no solo hay programas musicales, también habrá espacios de temáticas como salud, interculturalidad, historia, redes sociales e internet, medio ambiente, emprendimiento, mayores, discapacidad, inmigración, actualidad LGTB, género, economía, turismo, cine, arte, fotografía, literatura, salud mental, asociacionismo, cultura o sexualidad, entre otros.