Ir al contenido
jueves, 21 de agosto de 2025

Diputación impartirá en Chipiona en octubre un curso para mujeres de operaciones básicas de catering

El Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz ha diseñado un calendario de formación que se desarrollará a partir de septiembre en siete localidades de la provincia y que permitirá mejorar las aptitudes laborales de mujeres sobre diferentes materias profesionales.

Chipiona, Torre Alháquime, Medina Sidonia, San Martín del Tesorillo, Trebujena, Tarifa y Facinas serán las poblaciones donde se desarrollarán estas formaciones, encaminadas a obtener certificados de profesionalidad en las familias profesionales de los servicios socioculturales y a la comunidad y de la hostelería y el turismo.

El curso de Introducción a las operaciones básicas de catering de Chipiona tendrá una duración de 48 horas. A partir del 15 de septiembre se realizará la selección de las alumnas. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura en horario de mañana a partir del 6 de octubre. Las solicitudes se recogen y entregan en el Centro Municipal de la Mujer.

Esta capacitación da continuidad a la que se ofreció el año pasado a través del programa Cuidalia, si bien se ha ampliado a otros ámbitos formativos que van más allá de la atención sociosanitaria en respuesta a la demanda laboral de las localidades y la Diputación asume el coste completo de la iniciativa, como diferencias del programa de 2024.

En concreto la formación que se ofrece es de introducción a la atención sociosanitaria en el domicilio (Medina Sidonia, San Martín del Tesorillo y Trebujena), a la atención sociosanitaria en instituciones sociales (Tarifa y Facinas), al servicio de restaurante, bar y cafetería (Torre Alháquime) e introducción a las operaciones básicas de catering (Chipiona).

La formación, que tendrá una doble condición teórica y práctica, les ofrecerá una cualificación laboral, con amplias posibilidades de inserción en su localidad, al tratarse de perfiles que registran una demanda creciente. Cada acción tendrá una duración de entre 48 y 99 horas lectivas.

Una de las ventajas de estas acciones es que se imparten a pequeños grupos comprendidos entre 10 y 15 alumnas. Se busca fortalecer sus competencias laborales y personales, facilitar el proceso de obtención del certificado de profesionalidad, mejorar su autonomía económica y reducir la brecha laboral de género.