Ir al contenido
lunes, 3 de noviembre de 2025

El Cristo de las Misericordias realizó su salida procesional del 1 de noviembre dentro de los actos conmemorativos de esta fecha que continúan mañana

El pasado sábado 1 de noviembre Chipiona volvió a rememorar los hechos acaecidos en la localidad como consecuencia del Maremoto de Lisboa de 1755. La jornada comenzó a las 11:00 horas con la imposición del bastón de Alcalde perpetuo al titular de la Hermandad en la Parroquia Nuestra Señora de la O y a las 12:00 horas se llevó a cabo la solemne función principal, donde los hermanos de esta hermandad de penitencia realizaron Protestación de Fe.

Además, la la imagen del Cristo de las Misericordias realizó como cada 1 de noviembre su habitual salida procesional que comenzó a las 18:30 horas en rogativa hasta la Cruz del Mar por Plaza Juan Carlos I, Doctor Tolosa Latour, Bueno Castellano y paseo Marítimo. En este lugar como es tradición, se celebró un acto litúrgico presidido por el Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la O, Jorge Manrique.

Posteriormente se inició el recorrido habitual por la calles Isaac Peral, Larga, calle Castillo, Nuestra Señora de la O, Isaac Peral, Victor Pradera, Joaquín Jurado, Francisco Lara y Araujo, avenida de Regla para realizar una parada ya habitual frente a la Cooperativa Católico Agrícola y continuar por Padre Lerchundi, calle del Castillo, calle Larga, Isaac Peral, Fray Baldomero González y vuelta a su Ermita pasadas las 22:30 horas.

Pero además, el Ayuntamiento de Chipiona continúa aún con la programación conmemorativa en torno a esta fecha. Y es que mañana martes 4 de noviembre, el Centro de Adultos Manuel Espinosa Pau acogerá una jornada formativa sobre la preparación de Chipiona ante el riesgo de maremotos, y además los días 4 y 6 de noviembre se realizarán visitas escolares a lugares emblemáticos relacionados con el maremoto de Lisboa como la Ermita del Cristo de las Misericordias o la Cruz del Mar donde podrán leer la placa conmemorativa y conocer más de cerca que ocurrió en 1755.

La programación también incluye una conferencia de María Belón, superviviente del tsunami del Océano Índico en 2004 e inspiración real de la película Lo imposible, dirigida por J.A. Bayona. La charla tendrá lugar el miércoles 5 de noviembre a las 20:00 horas en el Palacio de Ferias y Exposiciones.

El lunes 10 de noviembre, el Museo Rocío Jurado será sede de una jornada técnica sobre planificación ante el riesgo de maremotos dirigida a los ayuntamientos costeros de Andalucía, en el marco del programa Respuesta 25. Finalmente, el jueves 20 de noviembre, se desarrollará un simulacro de evacuación en el CEIP Lapachar, también dentro del ejercicio Respuesta 25.