Ir al contenido
jueves, 18 de septiembre de 2025

Diputación abre el plazo para optar a los talleres de Igualdad para prevenir la violencia machista digital y estética

Centros educativos de municipios con menos de 20.000 habitantes, como es el caso de Chipiona, y entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz tienen la posibilidad de solicitar los talleres de Diputación para promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista digital y estética.

El detalle de los contenidos de cada taller, sus motivaciones y finalidad se localizan en la web del ente provincial.

El Servicio de Igualdad de Diputación ha organizado tres categorías. En primera instancia destacan los talleres para prevenir la violencia de género estética, planteados para alumnado de tercer ciclo de primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato. La presión estética que impone el ecosistema de las redes sociales o la imagen que se ofrece de la mujer –asociada al éxito- que se difunde en redes son algunos de los conceptos que se imparten en un taller concebido para contrarrestar la desinformación existente y mostrar patrones reales que eviten las nocivas consecuencias de imitar prácticas que dañan la salud física y emocional en edades vulnerables. Estos contenidos, de cinco horas de duración, se imparten en dos sesiones.

También para alumnado de tercer ciclo de primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato se dirigen los talleres contra la violencia sexual digital. De nuevo se propone un análisis sobre las redes sociales como medio de relación principal para la población más joven, en ausencia de la interacción personal directa. Redes que pueden generar una falsa sensación de impunidad y precipitar conductas delictivas. Prácticas como el sexting, grooming o el slut-shaming son cada vez más habituales pese a tratarse de situaciones de acoso, pederastia o estigmatización. Este taller suma cinco horas lectivas distribuidas en dos sesiones, además de una sesión online para profesorado y familias. Incluye un canal de atención para alumnado –a partir de cuarto de secundaria- para la resolución de dudas y de asesoramiento en casos de indicios de violencia sexual digital en chicas.

El programa incluye talleres básicos de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres destinado a alumnado de tercer ciclo de primaria, secundaria, ciclos formativos, bachillerato, otra formación reglada, profesorado y asociaciones de madres y padres. Esta formación se imparte en una sesión de dos horas de duración. Comprende conceptos clave como es el caso de los principios de igualdad y no discriminación por razones de género, patriarcado, machismo, discriminación, violencia machista, así como el origen del feminismo y de las políticas de igualdad entre otras nociones.