La Diputación convoca concurso escolar de cortos contra la violencia de género ‘Abre el plano’ hasta el 31 de octubre
La Diputación de Cádiz ha convocado su concurso escolar de cortos titulado ‘Abre el plano’, un certamen contra la violencia de género para población escolar que convoca el Servicio de Igualdad de la Diputación, de la que es responsable la diputada Susana Sánchez Toro.
El plazo para presentar cortometrajes se prolonga hasta el 31 de octubre y las bases del concurso se encuentra publicadas en el BOP.
La finalidad de este certamen es denunciar y prevenir la violencia machista utilizando el formato audiovisual como herramienta formativa, con el objetivo de sensibilizar al alumnado de sus consecuencias. Los cortos han de mostrar modelos de relaciones afectivas igualitarias entre mujeres y hombres o el rechazo hacia las distintas formas de violencia machista.
Puede participar alumnado de los centros educativos de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2025-2026, en el tercer ciclo de Primaria, ciclos de la ESO, Bachillerato, ciclos de Grados Medio y Superior de Formación Profesional, PTVAL, tercer ciclo de educación especial, Escuelas Oficiales de Arte, CEPER, SEPER e IPEP, siempre bajo la tutoría de un profesor o profesora, responsable del proyecto.
La duración máxima de los cortos, originales e inéditos, ha de ser de ocho minutos y han de presentarse en versión original. Las imágenes y música han de estar libres de derecho de autoría o aportar el consentimiento de su autora o autor, para su uso indefinido. Además ha de alojarse en una plataforma online.
El jurado otorgará tres premios destinados a los centros educativos por valor de 1.160,36 euros en libros, artículos tecnológicos y diploma acreditativo al centro educativo responsable y alumnado participante. Valorará que los contenidos sean acordes con la definición teórica de violencia de género según el Convenio de Estambul, el número de alumnado participante, la aparición de imágenes positivas que transmitan la superación de las situaciones de violencia de género, la contribución a la adquisición de valores de igualdad y no discriminación por razón de sexo y el carácter innovador en cuanto al contenido y calidad audiovisual.
Las obras presentadas (un máximo de dos por centro escolar) se enviarán a través de Sede Electrónica.