Ir al contenido
viernes, 18 de julio de 2025

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 17 de julio de 2025.

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas, situada junto al faro de Chipiona, será escenario a las 11:00 horas de una concentración a la que están convocados vecinos y vecinas de todos los pueblos ribereños del Guadalquivir, desde Sevilla a la Bahía de Cádiz, bajo el lema unitario ‘Salvemos el Guadalquivir’.

Esta concentración, según ha comunicado la propia plataforma, ha sido consensuada por los ayuntamientos de Chipiona, Trebujena, Coria del Río y Lebrija, convocantes de la concentración junto a un buen número de asociaciones económicas y medioambientales de las diferentes localidades.

Así, han adelantado que los representantes que van a intervenir van a solicitar al presidente de la Junta de Andalucía que decrete una moratoria de los vertidos mineros con metales pesados proyectados al Guadalquivir por las minas Cobre las Cruces y Minera los Frailes (mina de Aznalcóllar), y el nombramiento de un comité de expertos y expertas independientes y de reconocido prestigio que evalúe la situación actual del estuario y los impactos que pudieran suponer dichos vertidos para el buen estado del agua, los sedimentos y la vida acuática del río y Bahía.

La plataforma apunta que estas demandas se han aprobado por los Ayuntamientos de Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Trebujena y se hicieron llegar al presidente de la Junta de Andalucía el pasado 9 de abril mediante carta firmada por diez ayuntamientos ribereños y de la Bahía (Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Rota, Trebujena, Lebrija, Los Palacios y Villafranca, Isla Mayor, Puebla del Río, Coria del Río y Camas) y diversas asociaciones económicas (COAG Andalucía, Federación de Pescadores de Cádiz, ACITUR, SALARTES), de consumidores (FACUA), de defensa de la salud pública (Marea Blanca Andalucía) y medioambientales (Asociación Salvemos el Guadalquivir). Una demanda, precisa, que “hasta el momento no se ha escuchado por parte de la Junta de Andalucía y es por ello que se pone en marcha la concentración del próximo domingo”.


Las entidades convocantes hacen un llamamiento a toda la ciudadanía de las riberas del estuario, desde los puntos previstos de vertido en La Algaba y Sevilla, hasta la Bahía, y a quienes desarrollan sus actividades pesqueras, agrarias y turísticas, “cuya continuidad depende del buen estado del río y del buen nombre de nuestros productos y servicios turísticos. Porque los vertidos procedentes de las dos minas mencionadas, con metales pesados en disolución (cromo, plomo, selenio, mercurio…) podrían suponer la ruina ecológica y, por lo tanto, económica, de todas las actividades río abajo y en la Bahía de Cádiz”.

Además, con motivo de esta concentración, el Ayuntamiento de Chipiona y los agricultores de la zona (Asociación Agricultores Costa Noroeste de Cádiz) ofrecerán una degustación de melón y sandía a cuantos asistan a partir de las 10:30 horas.