Ir al contenido
lunes, 27 de octubre de 2025

El Consejo Local Agrario acuerda que AGROCHIPIONA 2026 se celebre del 20 al 23 de marzo

El Consejo Local Agrario de Chipiona, reunido el pasado 21 de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, abordó diversos asuntos de interés para el sector agrícola del municipio. Entre los temas tratados, destacó la aprobación oficial de la fecha de celebración de la próxima edición de AGROCHIPIONA, que tendrá lugar del 20 al 23 de marzo de 2026 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la localidad.

Así lo ha comunicado la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona que apuna que AGROCHIPIONA 2026 busca consolidarse como el principal escaparate de innovación, tradición y sostenibilidad agrícola de la comarca. Para ello, el evento volverá a reunir a productores, empresas, instituciones y ciudadanía en torno a un amplio programa de actividades que incluirá exposiciones, jornadas técnicas, degustaciones y propuestas educativas. Desde el Ayuntamiento se subraya el compromiso del Consejo Local Agrario por seguir impulsando esta cita como motor de desarrollo rural y plataforma de encuentro entre el campo y la sociedad.

Así mismo señalan que la aprobación de la fecha permitirá iniciar con suficiente antelación los trabajos de coordinación, promoción y participación, con el objetivo de superar el éxito alcanzado en ediciones anteriores.

Durante la sesión también se trataron otros asuntos de relevancia, como la elaboración de trípticos informativos destinados a difundir las excelencias de la agricultura y la pesca local. Asimismo, se abordó la situación del viñedo del marco de Jerez, afectado por los ataques de mildiu durante la pasada campaña. Este asunto será elevado a Pleno con el fin de solicitar ayudas a la Junta de Andalucía para apoyar al sector vitivinícola.

Por último, el Consejo acordó solicitar a la Consejería de Agricultura la devolución del importe correspondiente al canon de utilización y la tarifa de mejora de riego del ejercicio 2024, de acuerdo con lo establecido en los Decretos Ley 2/2022 y 2/2024 sobre la exención de dicho canon.