Ir al contenido
viernes, 24 de octubre de 2025

Chipiona accederá a suministro de árboles y arbustos de Diputación para sus zonas verdes urbanas

La Diputación de Cádiz ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria del Plan Provincial de Arbolado Urbano 2025-2026. Este programa, puesto en marcha a través del Área de Transición Ecológica, facilita a los municipios gaditanos, entidades locales autónomas, centros educativos y colectivos solicitantes disponer de especies vegetales para el mantenimiento de las zonas verdes urbanas.

En esta edición, la Diputación invertirá 322.109,57 euros que estarán destinados a facilitar un total de 50.346 ejemplares de árboles y arbustos a las entidades solicitantes, en concreto, 8.072 árboles y 42.274 arbustos.

La concesión se produce atendiendo a criterios objetivos y equitativos regulados en las bases de la convocatoria, en la que se da preferencia a los municipios de menos de 20.000 habitantes. Entre ellos se encuentra Chipiona.

La resolución incluye el suministro de árboles y arbustos a centros educativos y entidades sin ánimo de lucro, en función de la disponibilidad en el Vivero Provincial y la concordancia del destino de los ejemplares con los objetivos del Plan.

Además de para mejorar la biodiversidad, el paisaje urbano y la salud de la población, el Plan Provincial de Arbolado Urbano tiene como fin mejorar la cobertura arbórea con criterios de sostenibilidad, promover bosques urbanos saludables, resistentes a plagas y sequías, así como mitigar los efectos del cambio climático aprovechando las virtudes de árboles y arbustos para captar CO2, mejorar la calidad del aire y generar espacios de sombra. Por eso, desde hace ya varias ediciones desde la Diputación se prioriza la dotación de especies autóctonas, las adaptadas al clima provincial y a las características del terreno en los que pretenden ubicarse.

Los ejemplares proceden del Vivero Provincial, situado en las instalaciones del Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación (Jerez de la Frontera). El vivero cuenta con una superficie de 20 hectáreas en las que se plantan especies de árboles y arbustos ornamentales para cubrir las necesidades forestales de los municipios gaditanos.

Las entidades solicitantes pueden conocer las especies disponibles en el catálogo anexado a la convocatoria (en el que se especifican los nombres científicos y comunes de cada especie, el formato de presentación y el origen autóctono). Además, facilita una Guía Virtual de Especies Vegetales con información útil de cada especie, características y recomendaciones para la plantación y su mantenimiento. Esta guía está a disposición tanto de los ayuntamientos como de cualquier persona interesada en la materia.