Ir al contenido
viernes, 24 de octubre de 2025

Manuel Monge presenta el próximo 31 de octubre su nuevo libro ‘Relatos ucrónicos’

El próximo viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, Manuel Monge presentará su nuevo libro, ‘Relatos ucrónicos en un acto que contará con la presentación de Rosario Izquierdo. El evento tendrá lugar en Awa Beach Club.

La ucronía es una historia disfrazada que se nutre de la imaginación del autor en la que Manuel Monge Lorenzo juega con la historia y la intrahistoria, ofreciendo una serie de posibles escenarios alternativos. Las narraciones abordan temas diversos, desde ficciones biográficas y la mitología hindú hasta la parapsicología, siempre matizados por la visión particular del autor, que introduce en ambientes intrigantes y apasionantes. Algunos de estos relatos funcionan además como íncipits de historias más extensas o novelas cortas.

Así lo ha explicado el propio Monge en declaraciones realizadas a la radiotelevisión municipal en las que además señala: “Me planteé escribir todos los géneros literarios y en ello estoy. La narrativa no la había tocado hasta ahora’. También apuntaba que esta obra está compuesta por un total de ocho relatos cortos con la característica de que parte de la historia de todos ellos es inventada.

Además, el autor se ha mostrado agradecido a la escritora onubense Rosario Izquierdo, quien se encargará de presentar la obra. Ha avanzado así mismo que ‘Relatos ucrónicos’ está prologado por Federico Oliver Vega, bisnieto de, dramaturgo, poeta y empresario teatral nacido en Chipiona Federico Oliver Crespo.

Manuel Monge Lorenzo nació en Chipiona en 1969. Publicó su primer poemario, ‘Relieves de Chipiona’, en 2011, seguido de ‘Resiliencias’ en 2019 y ‘Reconquistas’ en 2021. Además, ha recopilado artículos de opinión en Negrita, subrayado y cursiva (2022) y ha investigado la vida del dramaturgo Federico Oliver en ‘Federico Oliver, la poética del dramaturgo’ (2024). Con ‘Relatos ucrónicos’, Monge se adentra por primera vez en la narrativa, explorando con originalidad e imaginación su concepto del relato.